
14 - NIGHTCRAWLER (USA)
El mundo del periodismo
criminalista y freelance es puesto en la
lupa a través de Louis Bloom (Jake Gyllenhaal) el cual en un delincuente
desempleado y que al toparse con un grave accidente encontrara la forma ideal
de ganarse el sustento. Louis se identifica inmediatamente con estos reporteros
amarillistas que buscan filmar a toda costa cualquier evento que contenga
sangre y visceras, mientras mas mejor, pero en el fondo veremos la verdadera
fascinación por este oscuro mundo, a medida que la cinta avanza y Louis se va
metiendo de lleno en su nueva empresa los rasgos sociópatas que ya se ven en un
comienzo de la historia van adquiriendo dimensiones enfermizas, gracias a una masa que disfruta de
este tipo de hechos noticiosos y las grandes cadenas televisivas que hacen todo
lo necesario para complacer a sus consumidores en búsqueda de obtener
cuantiosas ganancias publicitarias.

13 - MAPA A LAS ESTRELLAS (Canada)
En Mapa A Las Estrellas el irreverente David Cronenberg trae un coctel de unos patéticos seres
prisioneros de la cultura materialista y hedonista Hollywoodense, representada
por un lado por Julianne Moore con un muy merecido premio a la mejor actriz en
el festival de Cannes, su interpretación de una perturbada actriz en decadencia
y que no soporta vivir a la sombra de su también actriz madre ya muerta resulta
perturbadora, Julianne no tiene problemas en llevar a su caracter a los limites
que le exigía el guion y presentarse en situaciones que muy pocas actrices se atreverían
a representar, dado que su caracterización llega al punto de sembrar repulsión en
la audiencia, hecho que buscaba y consigue el director a lo largo de todo el
metraje.

Ralph Fiennes acompañado de un
elenco de lujo (cuya mayoría realizan breves apariciones entre ellos Jude Law,
Bill Murray, Adrien Brody, mas una irreconocible anciana Tilda Swinton) es el educado
gerente M. Gustave del prestigioso Hotel Budapest ubicado en una localidad ficticia
de la imaginaria de Anderson y que cuya vida dará un giro al ser acusado de
asesinar a su millonaria amante octogenaria, acompañado de su fiel botones
Moustafa quien es quien cuenta en retrospectiva los sucesos que vemos que acontecen.
La
divertida odisea de Gustave
para probar su inocencia estará minada por Dmitri el hijo de la difunta
anciana
quien lo odia por haber tenido un affair con su madre y se valdrá de un
letal
secuaz (William Dafoe) quien no dejara testigos ni cabos sueltos a la
hora de
incriminar a Gustave y asegurar la herencia de Dmitri y sus peculiares
hermanas.
El estilo muy sesentero en lo que a cinematografía se refiere y su
desfile de caracteres que parecen salidos de caricaturas sigue estando
allí
como sello personal de Anderson, solo que esta vez esta mucho mas
estilizado y
refinado.

11- THE LITTLE DEATH (Australia)
9 - BIRDMAN (USA)
El Mejicano Alejandro Iñarritu el rey del cine depresivo sorprende ahora con su primera comedia, eso sí, el drama existencial de sus personajes continua estando presente, Birdman es una cinta en donde Iñarritu evoca el cine de leyendas como Luis Buñuel o Fellini, filmada practicamente en plano secuencia el tono surrealista se apodera de gran parte de la historia para contextualizarnos en el mundo del espectáculo, específicamente el de un actor venido a menos Riggan (Michael Keaton) quien tiempo atrás cosecho éxitos en el cine interpretando a un superhéroe (cuyo nombre da título a la cinta), ahora en el ocaso de su carrera decide montar una obra de teatro y con esta tratar de reivindicarse y buscar credibilidad, Riggan se encontrara con miles de obstáculos en la salida a flote de su arriesgada empresa pero principalmente su lucha es interna.

11- THE LITTLE DEATH (Australia)
Excelente e inteligente comedia
australiana que explora las fantasías sexuales inherentes en todos los seres
humanos y su conflictividad al tratar de ser trasladadas a la realidad, pero lo
más importante es que la comicidad de los desafortunados desastres de cada
pareja se dan principalmente por la falta de comunicación y los tabúes que la
sociedad nos ha impuesto en el tálamo desde que nacemos.
Bien escrita, muy bien dirigida y
actuada, Little Deaths es una o la mejor comedia del 2014, altamente
recomendable para ser vista por las parejas en la cama y en horario nocturno.

10- FRANK (Reino Unido)
Jon (Domhall Gleeson) es un músico frustrado, en busca de su espacio que le pertenece por derecho pero que la vida parece negarle hasta que por asares del destino consigue ser remplazo de un tecladista que toca para una banda underground y de rock experimental. Este extraño grupo esta encabezado por Clara (Maggie Gyllenhaal) quien se encarga de reproducir los sonidos mas bizarros y de un carácter altamente conflictivo y la estrella de la banda y de la cinta Frank (un excelente Michael Fassbender) un cantante muy particular el cual aparte de su extraño performance utiliza constantemente una gigantesca careta que cubre todo su rostro, en el primer acto en donde Jon conoce a Frank la sorpresa será que el enigmático interprete no solo usa el disfraz en sus presentaciones, ¡Nunca se quita la enorme mascara!, ¡Ni siquiera para bañarse o dormir!, lo interesante es que el único que ve esto muy extraño es Jon ya que el resto de los mortales que desfilan por la historia ven el hecho con suma naturalidad tal vez porque tienen mucho en común con Frank sobre todo los integrantes del resto del grupo.

10- FRANK (Reino Unido)
Jon (Domhall Gleeson) es un músico frustrado, en busca de su espacio que le pertenece por derecho pero que la vida parece negarle hasta que por asares del destino consigue ser remplazo de un tecladista que toca para una banda underground y de rock experimental. Este extraño grupo esta encabezado por Clara (Maggie Gyllenhaal) quien se encarga de reproducir los sonidos mas bizarros y de un carácter altamente conflictivo y la estrella de la banda y de la cinta Frank (un excelente Michael Fassbender) un cantante muy particular el cual aparte de su extraño performance utiliza constantemente una gigantesca careta que cubre todo su rostro, en el primer acto en donde Jon conoce a Frank la sorpresa será que el enigmático interprete no solo usa el disfraz en sus presentaciones, ¡Nunca se quita la enorme mascara!, ¡Ni siquiera para bañarse o dormir!, lo interesante es que el único que ve esto muy extraño es Jon ya que el resto de los mortales que desfilan por la historia ven el hecho con suma naturalidad tal vez porque tienen mucho en común con Frank sobre todo los integrantes del resto del grupo.

9 - BIRDMAN (USA)
El Mejicano Alejandro Iñarritu el rey del cine depresivo sorprende ahora con su primera comedia, eso sí, el drama existencial de sus personajes continua estando presente, Birdman es una cinta en donde Iñarritu evoca el cine de leyendas como Luis Buñuel o Fellini, filmada practicamente en plano secuencia el tono surrealista se apodera de gran parte de la historia para contextualizarnos en el mundo del espectáculo, específicamente el de un actor venido a menos Riggan (Michael Keaton) quien tiempo atrás cosecho éxitos en el cine interpretando a un superhéroe (cuyo nombre da título a la cinta), ahora en el ocaso de su carrera decide montar una obra de teatro y con esta tratar de reivindicarse y buscar credibilidad, Riggan se encontrara con miles de obstáculos en la salida a flote de su arriesgada empresa pero principalmente su lucha es interna.

8- LOS CANALLAS (Francia)
Con un profundo respeto por el
espectador el cual Claire se niega a tratarlo como imbécil, se nos presenta una
narración atípica en donde la directora puede mostrar cualquier punto de la
trama en donde mejor le parezca y sin dar explicaciones previas de lo ocurrido
con anterioridad, lo cual desencadena los diferentes núcleos de acción que se
van presentando, Claire sabe que usted tiene cerebro y al buen entendedor (en
este caso observador) sobran las palabras. Marco Silvestri (Vincent Lindon) capitán
de un carguero, recibe una llamada de su hermana Sandra, su marido se ha
suicidado, la empresa familiar está al borde de la quiebra y su sobrina ha sido violada
e internada en un centro psiquiátrico. La cosa apunta al poderoso empresario
Edouard Laporte de ser el responsable de toda la tragedia, en busca de venganza
Marco se muda al edificio donde vive
Raphaelle (Chiara Mastroianni) amante de Laporte y con la cual el "héroe" tendrá
un romance.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario