
21- IDA (Polonia)
A través de
una bellísima fotografía en blanco y negro se nos cuenta la historia de una
monja que antes de aceptar sus votos tendrá que resolver una pasada pendiente
incógnita familiar, y así de una vez seguir o no su camino total hacia el
sendero religioso. Ida debe conocer la verdad sobre sus difuntos padres, para ello se vale del único familiar
que le queda una tía, una jueza que le ayudará en la resolución del enigma.
Con un lenguaje visual de lujo Ida nos recuerda gratamente el estilo de grandes
como Bergman o Haneke, resaltando que el cine de autor e independiente seguirá
manteniéndose a lo largo del tiempo.

20- SELMA (USA)
Martin Luther King se dispone a
dar la batalla por el voto igualitario entre negros y blancos para ello prepara
una gran movilización pacífica que se desplazara desde Selma a Montgomery, en
los días previos a ese gran suceso la psicopatía blanca reacciona sin piedad
alguna, con asesinatos a sangre fría sin tomar en cuenta niños, mujeres o
ancianos, mientras en el medio el presidente Lyndon B. Johnson se debate entre las
conveniencias políticas o hacer lo correcto.
De las cintas biográficas nominadas
en el 2015 a Mejor Película, Selma se distancia bien de ellas, no se posiciona
en los rigores clásicos del género como si lo hacen las otras, no evoca a algo cinematográficamente
previamente presentado y se crece en su sincero y descarnado aproximamiento a
la verdad.
Jodorowsky regresa, el creador de
las legendarias El Topo y La Montaña Sagrada nos
regala su
película mas personal, puede que no sea tan visceral, simbólica,
frenética y
corrosiva como esas dos obras maestras pero la esencia del maestro
todavía esta
presente, lo surrealista y subversivo sigue acompañándolo en esta
comedia
semibiografica acerca de su niñez, Jodorowsky busco en su descendencia
al
infante que lo encarna y el mismo se reserva algunas apariciones
fantasmales en formas muy poeticas representando a su propia memoria y
conciencia, aunque el verdadero
protagonista de la historia es su padre.


Una celebre actriz en sus pasados 40 Maria Enders (Juliette Binoche) necesita
un repunte en su carrera, su asistente Valentine
(Kristen Stewart) se transforma en la figura antagónica muy similar a la que
Binoche debe enfrentar en una próxima obra. Assayas se mete de lleno en este
contraste y explora el intelecto del actor, su trabajo, y su percepción y relación
con el mundo de la farándula.
La cinta que
se divide en tres actos al igual que la obra de teatro que María interpretara va
estableciendo un paralelismo en la relación Maria-Valentine con la que se da en
el manuscrito teatral entre Helena y Sigrid. En una casa apartada en las
montañas decoradas con densas nubes Maria ensaya sus líneas con su ayudante, es
allí cuando se manifiesta una brecha generacional, cada una tiene un punto de
vista muy diferente con respecto a lo planteado en la obra, en sus
conversaciones comienzan a surgir reflexiones en torno al cine, su efecto
global y comercial.

17 - THE RAID 2 (Indonesia)
Desde Indonesia llega esta nueva
joya del cine de acción y artes marciales, la segunda parte de la ya legendaria The Raid es muy diferente de su predecesora, de hecho
estamos ante una nueva película que solo tiene como punto de conexión el antiguo
policía héroe que participa en una sangrienta redada en un edificio controlado por
una banda criminal, en esta secuela este es obligado a infiltrarse en lo mas
profundo de toda una organización delictiva con el propósito de desmembrarla
desde adentro.
Después de terminar lo visionado nos
preguntamos ¿De donde saco el director a este coctel de personajes retorcidos?,
¿Son actores o realmente son psicópatas de verdad?, es allí donde se mide la
capacidad de un director que sabe exactamente lo que busca y es capaz de sacar
el mejor provecho de une elenco que no tiene desperdicio.

16- SNOWPIECER (Corea Del Sur)
Snowpiecer es otra prueba de la calidad y la expansión del cine de Corea
del sur, esta vez estamos ante una propuesta rodada en ingles y encabezada por
actores anglos tales como Chris Evans,
Tilda Swinton, John Hurt y Ed Harris,
la película se reserva algo de su identidad coreana con la participación de Kang-ho
song y parte del elenco hablando en su lengua natal. No hay dudas que la intención
de su director y productores era crear una odisea filmica de factura internacional y así
penetrar con más facilidad los mercados europeos y estadounidense. Dejando a un
lado los factores comerciales Snowpiecer es una muy recomendable obra de entretenimiento
y que luce como un oasis en el desierto si la comparamos con las producciones hollywoodenses
las cuales muchas de ellas presentan graves problemas creativos.

15 - TOM EN EL GRANERO (Canada)
El niño director prodigio Xavier
Dolan se aventura en el genero del suspenso, y logra salir muy bien parado,
esta vez la influencia de Almodovar que se notaba en sus anteriores trabajos es
sustituida por un enfoque mas a lo Hitchcock, Dolan se reserva el rol protagónico
de un homosexual Tom (el lo es en la vida real) que decide ir a visitar
a la familia de su pareja recientemente fallecida, lo que el desconoce es que
este le había mentido a su madre la cual ignoraba su inclinación sexual,
Tom al llegar se enfrentara a su peor pesadilla, Francis el psicópata
hermano de su ex-amante, a través de su superioridad física Francis doblegara y
mantendrá en cautiverio a Tom obligándolo a sostener la mentira de su fallecido
hermano con la intención de que su madre nunca se entere de la vida oculta de
su recién hijo muerto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario